jueves, 8 de octubre de 2009

Nuevos faldones para la Stma. Virgen del Rosario


La Hermandad del Rosario de los Humeros estrenará en su próxima salida procesional, unos nuevos faldones.

El diseño y ejecución ha corrido a cargo de David Callejas, joven artista del Puerto de Santa María que realiza su primer trabajo para nuestra ciudad.

Los paños están confeccionados sobre damasco de palma color crudo, usando la palmeta pequeña como modelo de la antigüedad. El negro y el blanco son los colores que predominan, ya que el hábito dominico fue el creador y difusora de la devoción de la Virgen del Rosario.

El estilo de la decoración de los faldones son de motivos vegetales, hojarascas, flores, guirnaldas, etc, realizadas en técnica de aplicación con enriquecimiento de la hojilla de oro, bordado en seda de colores, escamado de lentejuelas, canutillo inglés y cordoneado de las piezas.

La iconografía representa órdenes religiosas que tienen que ver de alguna manera con la Corporación. Cada escudo que aparece en cada uno de los faldones coincide con la representación pictórica de los santos que aparecen en las cartelas de los respiraderos, realizadas por el hermano de la Hermandad, Antonio Comas Pérez, el pasado año.

En el central figura el escudo de la Hermandad, el izquierdo el de la Orden de los Predicadores, que coincide con sus dos figuras más veneradas, Santo Domingo de Guzmán y Santa Catalina de Siena que fueron los creadores y difusores de la devoción del Santo Rosario.

El derecho aparece el escudo Carmelita, coincidiendo con las figuras de Santa Teresa y San Juan de la Cruz, reformadores de la Orden. Esta presencia es porque la Capilla del Rosario se convirtió en el oratorio de un convento de Carmelitas Descalzos del exclaustrado Convento de la Cruz del Campo.

Finalmente, la trasera lleva el escudo de la Orden Franciscana que recuerda a la Comunidad de Pobres Clarisas Capuchinas del Monasterio de Santa Rosalía, junto a San Francisco de Asis, donde poseen una Carta de Hermandad desde el año 2000.

Este nuevo estreno se completa con flores en forma diagonal tomadas de diseños dieciochescos en la que aparecen la azucena, la rosa y el lirio, que son elementos letánicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario